jueves, 7 de febrero de 2013
Zapatillas de Punta
Tenemos Zapatillas de Punta Para la Venta :( Por encargo )
Son Silenciosas, cómodas, durables y resistentes.
¿Qué son?
Las zapatillas de punta son unas zapatillas especiales, que tienen en el extremo un taco hecho de un material formado de capas encoladas y fusionadas a temperatura alta. La punta se acaba en una pequeña superficie plana para que puedas mantener el equilibrio sobre ella. Se hacen de cuero, lona o satén suave y tienen suelas finas y flexibles.
ANATOMÍA DE UNA PUNTA DE BALLET
En español los términos para referirnos a las partes de una punta de ballet varían según escuelas y conservatorios. Nosotros hemos adoptado los términos más extendidos utilizados por los fabricantes de puntas. Es solo una guía para que sirva a la hora de comprender la descripción de cada modelo y poder comparar con otros modelos de la misma u otra marca.
Estructura de una punta de ballet: (Fuente ): "The Pointe Book", Janice Barringer y Sarah Schlesinger. Texto traducido y adaptado por Por Alegría Danza)
(1) Plataforma: la parte que "en punta" apoya sobre el suelo (taco o base)
(2) Bordes de los pliegues o plumas
(3) Suela Exterior: la que "á terre" apoya sobre el suelo
(4) Costura lateral: separa la parte delantera, "la caja", de la trasera, "los cuartos
(5) Cuartos: parte trasera formada por los laterales y el talón
(6) Pala: parte superior de la caja que cubre los dedos. Su largo varía y su escote puede ser en forma de "U" o "V"
(7) Pliegues: parte inferior de la caja en la que el raso se pliega y ajusta bajo la suela exterior
(8) Alas: zona rígida de la caja en los laterales de la punta. Otorga soporte lateral en punta. Varía su largo
(9) Costilla, espina o shank: suela interna colocada entre las dos suelas interior y exterior. Otorga la dureza de las puntas.
(10) Caja: parte delantera y rígida de la punta que cubre los dedos y el metatarso, formada por la plataforma, la pala, los pliegues y las alas. Hecha normalmente en pasta de papel, pegamento y tela.
(11) Cordón: ajusta la "garganta" de la punta (puede ser de algodón o elástico).
(12) Ribete del Cordón: bies cosido alrededor de la "garganta", contiene el cordón suele ser de lona o algodón
(13) Suela interior: sobre la que apoya el pie á terre, a veces viene acolchada en la punta.
(14) Costura trasera: divide los cuartos traseros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etiquetas
- ·carnaval (1)
- #baile (1)
- #baile #missakai #escuela #arte #talento #venezuela #teatro #candilejas #caracas #propatria (1)
- #feliz #familia (2)
- #gala (1)
- #missakai #baile #escuela #arte #talento #venezuela (1)
- #missakai #Carnaval2017 #baile #escuela (1)
- #missakai #día del Niño #baile #escuela (1)
- #missakai #nodejesdesoñar #baile #escuela (1)
- #teatro (1)
- A Mi Mami que esta en la Gloria... Siempre viviras en mi corazon te amo (1)
- Arte (1)
- Bailar (3)
- Baile (2)
- Ballet (1)
- Canto. (1)
- Caracas (1)
- clases (1)
- danza (1)
- Danza Arabe (1)
- enseñanza (1)
- Escuela de baile (4)
- Familia (1)
- Flamenco (1)
- Frases (1)
- Gala (1)
- Guitarra (1)
- Mis Sakai (7)
- Modelaje (1)
- Musica (2)
- Propatria (1)
- Ritmo (2)
- Salón (1)
- Sueños. (1)
- Teatro (1)
- Urbano (1)
- Venezuela (1)
- Vida (1)
Datos personales
Seguidores
Escuela de Baile Mis Sakai

No hay comentarios:
Publicar un comentario